Desde el año 2000 la investigación acompañante en VIDA ha sido parte fundamental del diálogo de saberes entre las comunidades de aprendizaje y las redes de promotoría comunitaria con la academia, centros de investigación e investigadoras/es.
Nombramos investigación acompañante a los procesos de reflexión-acción que se gestan desde los sentires, intereses, pensamientos y haceres de las familias campesinas cafetaleras, para soñar y articular la palabra en conjunto con personas, movimientos y dinámicas de otros territorios.
Como parte de los procesos de reflexión-acción hemos escrito y dialogado sobre agroecología, buen vivir, economía solidaria, género e inclusión social, salud y espiritualidad, y soberanía alimentaria, con profesionistas e investigadores que se han sumado para fortalecer nuestras iniciativas comunitarias.
Te invitamos a conocernos un poco más, a través de la mirada y sentir de quienes nos han acompañado en estos procesos de reflexión-acción desde nuestro territorio, los cuales, puedes consultar en el apartado de nuestro blog Investigación Acompañante.
- 2016_Ponencia_Alimentación Esfuerzo Familiar Equitativo
- 2017_Tesis_Cooperativas Cafetaleras Huatusco
- 2018_Informe_Breaking away Farming Systems
- 2019_Memoria_Articulación Territorial Desarrollo Local
- 2019_Tesis_Árboles Abejas Nativas Cafetal Agroecológico
- 2019_Tesis_Trueque Seguridad Soberanía Alimentaria
- 2020_Artículo_Capital Social Organizaciones Cafetaleras
- 2020_Artículo_Uso Árboles Cafetales Agroecológicos
- 2021_ Guía_Huertos Agroecológicos
- 2021_Artículo_Adaptación Cambio Climático
- 2021_Guía_Promotoría Comunitaria
- 2021_Tesis_Agroecología Sostenibilida Vida
- 2021_Tesis_Sustentabilidad Cafeticultura Organizaciones
- 2018_Simposio_Escalonamiento Agroecología FAO
- 2016_Informe_Sistema agroecológico cafetal Jamapa-Antigua