Saltar al contenido
VIDA AC logo texto blanco

Vinculación y Desarrollo Agroecológico en Café, VIDA.

Somos una organización campesina cafetalera con orígenes desde 1990. Actualmente acompañamos a cerca de 800 familias campesinas cafetaleras ubicadas en los municipios de Amatlán de los Reyes, Cosautlán de Carvajal e Ixhuatlán del Café en Veracruz, México.

Construimos relaciones armónicas, inclusivas, amorosas, solidarias y sostenibles entre la naturaleza, las familias y las comunidades cafetaleras.

Misión

Somos una organización social campesina consolidada que genera iniciativas locales exitosas en colaboración con familias, comunidades, redes y movimientos para lograr una salud holística, una soberanía alimentaria y una autonomía económica basadas en relaciones amorosas con la Madre Tierra, el feminismo y la agroecología.

Visión

Ser una organización consolidada y solidaria con actores del sector rural y popular, a través de alianzas y asociaciones con familias, comunidades organizadas, colectividades e instituciones públicas y privadas; con visión crítica y transformadora; defensora de la Madre Tierra y los derechos humanos; generadora de conocimientos técnicos y sociales para contribuir a un cambio social justo.

Valores

Amor y Afecto

Reconocemos la ternura, el cuidado, la sororidad y la armonía, entre nosotros/as/es y nuestro entorno, entre seres humanos y seres no humanos.

Diálogo de Saberes

Habilitamos espacios de diálogo sobre saberes, prácticas y sentires locales, basadas en el respeto, la honestidad, los afectos y el cuidado, con una mirada intergeneracional.

Justicia Social

Construimos alianzas solidarias con movimientos sociales, colectivas, instituciones, organizaciones, universidades y centros de investigación para un buen vivir.

Vida Campesina

Acuerpamos saberes, haceres y sentires de la vida campesina digna que se tejen en el campo.

Visítanos en Facebook

Programas Buen Vivir

Agroecología

Construimos comunidades armónicas, ambientalmente justas, resilientes y solidarias, a través de la agroecología como forma de vida.

Economía Solidaria

Articulamos intercambios justos, cooperativistas y afectivos desde la producción hasta el consumo para la autonomía campesina.

Salud y Espiritualidad

Colocamos al centro la vida, nuestra memoria ancestral y cuidado de nuestro cuerpo-territorio-Tierra, mediante el autocuidado físico-emocional-espiritual, el cuidado de la naturaleza y relaciones de afecto comunitario, para el bienestar personal y colectivo

Soberanía Alimentaria

Salvaguardamos nuestra identidad y autonomía alimentaria a través de la agrobiodiversidad del campo.

Visítanos

Elige el programa que te gustaría conocer

 

Elige tu región de interés

  • Cosautlán de Carvajal
  • Ixhuatlán del Café